
—LA GALATEA AGENCIA LITERARIA—
Barcelona, 1908. L’èxit de les aventures de Sherlock Holmes portades al teatre ha despertat la febre detectivesca entre milers de barcelonins, i els textos comencen a traduir-se al català. Les germanes Güell organitzen una jornada cultural al voltant del famós detectiu al Palau Güell i conviden un reguitzell de personatges del món de la cultura, inclosa la seva professora d’anglès, la Robina, una gran lectora de l’obra de Conan Doyle. Tot apunta que la vetllada serà d’allò més plaent, fins que apareix el cadàver de l’Esteve, el mosso de les cavallerisses. Ràpidament, la Robina descobreix que l’assassí ha imitat un cas protagonitzat per Sherlock Holmes, i quan els convidats, novament convocats al palau, hi quedin atrapats, s’iniciarà una carrera contrarellotge per evitar més morts i descobrir qui és el culpable.
Amb l’ajuda d’en Corneli, el cavallerís dels Güell, la Robina haurà de posar en pràctica tot allò que ha après llegint les gestes del seu admirat detectiu per resoldre una sèrie de pistes vinculades a les històries de Conan Doyle. Arribaran a temps per evitar més desgràcies? Qui és el responsable de les morts? Per què ho fa i per què amaga les pistes al Palau? L’assassí ha triat Robina a ella perquè és lectora de Sherlock Holmes? Llegir no havia estat mai tan perillós.
LAS AUSENTES
Las Ausentes destaca la importancia del carnaval como un espacio de expresión y resistencia, donde las mujeres buscan reivindicar su voz y su lugar en la celebración, desafiando los estereotipos que han limitado su rol en la sociedad. A medida que se entrelazan las experiencias personales de la autora con la tradición del carnaval, se revela la lucha por la igualdad y la libertad.
¿Qué hacía ese hombre solo en la calle de madrugada? ¿Había bebido? ¿Cómo iba vestido? ¿Iba buscando violar? ¿Siguió con su vida normal después de cometer la violación? ¿Disfrutó? ¿Tiene una vida sexual activa? ¿Ve mucho porno? ¿No es muy loco que se cuestione más a las víctimas de violación que a los violadores? A lo largo de los aforismos y reflexiones que componen este librito, Patricia Sornosa se plantea estas y otras preguntas relacionadas con temas fundamentales de nuestro tiempo como los derechos de las mujeres y la lucha de clases, la prostitución, el alquiler de vientres o el porno. Y lo hace con un humor corrosivo que no deja ningún jardín sin pisar.
Los picotazos de Sornosa son zarandeos inesperados que te sacuden y cuyo veneno puede despertar tu conciencia: puede sacarnos del rebaño, hacernos pensar fuera de la caja. Y, como muestra, tres descargas ponzoñosas:
«¡Qué frío! Hace un día de sofá, mantita y nacionalizar eléctricas».
«Si eres mujer no sólo te vas a topar con el techo de cristal, te va a tocar limpiarlo».
«El feminismo no viene a cambiar a jugadores por jugadoras. Viene a cambiar las reglas del juego».

Prenent com a inspiració llunyana els llibres d’hores medievals, el Llibre dels minuts conté seixanta poemes en prosa que conviden a una lectura meditativa i pausada que es desplega en una mena de litúrgia laica. En aquests poemes, però, els grans discursos metafísics han estat substituïts per l’atenció gairebé obsessiva als detalls domèstics, quotidians, que s’engrandeixen sota la lupa amatent de la poeta: la bombolla de sabó, el sopar compartit, els pinyols de síndria, el despertador, el perfil d’un gat… Qualsevol realitat, un cop passada pel filtre de la poesia, queda il·luminada, intensificada i —per què no— sacralitzada.

NOELIA DE ALDA
«Me acuerdo de que siempre quise escribir un libro de memorias, incluso cuando tenía 9 años, pero que nunca me he visto con la edad suficiente, ni con el valor suficiente. Esto no es un libro de memorias, sino un libro que juega con la memoria, como juega un niño con lo que tiene más a mano.»
DAVID FERNÁNDEZ-VIAGAS

TÚ,
YO,
NOSOTRAS.
Como frutos de una trayectoria compartida con todas las mujeres, cada uno de los trece poemas que forman Los puntos sobre las íes marca un punto de no retorno, un escalón más hacia la realización personal. Iris Borda ha escrito un manual de supervivencia al que aferrarse cuando todo lo demás falla. Frente la presión de los estereotipos, el canon de belleza y el ser para otros, enarbola el feminismo y la sororidad, que nos abren los ojos al verdadero significado del amor y la amistad entre iguales.
Si crees que nadie te escucha, si odias tu cuerpo y te sientes invisible, si te da miedo caminar sola por la noche, este libro es para ti.
NO ESTÁS SOLA. NOS TENEMOS.
Parlo tres llengües, escric en dues, somio en una
Però el desig topa amb la norma que dicta quina llengua ha de parlar, quina roba ha de vestir, quin nom ha d’escollir i quina ocupació ha de tenir. Malgrat les imposicions socials, Kamala Das es manté refractària a qualsevol categorització, com si les etiquetes l’engavanyessin.
La niña vieja


GLÒRIA SABATÉ
Autora de La filla de Lilith (Ediciones B, 2016), El vel de la Deessa (Columna, 2020. Premi Nèstor Luján de Novel·la Històrica 2020) y Bruixes (Bindi Books, 2021).
Escriure és una aventura que em porta per camins que em permeten descobrir nous paisatges. En aquest viatge fantàstic, Lina és la meva brúixola, l’aigua quan tinc set, el pa quan tinc gana i la cova on refugiar-me a descansar quan plou i estic cansada.
ISIS CARRATALÁ
Autora de Que la vida no nos trate tan mal, España sobrenatural y coautora de Niña vieja. La negra, la blanca y la mora (Insensata Editorial Poética, 2022).
Porque me gustan los proyectos liderados por mujeres, y más cuando son mujeres maravillosas, valientes, inteligentes y con sentido del humor.
Porque me gustan los proyectos donde me siento cuidada, respetada, valorada.
Porque me gustan los proyectos que nacen desde la vocación más pura.
Por eso estoy y estaré aquí, en este proyecto vocacional liderado por una mujer maravillosa, valiente, inteligente y con sentido del humor que me cuida, me respeta y me valora como autora y como persona.
Y si nos hacemos millonetis las dos, pues mucho mejor.
